viernes, 13 de noviembre de 2015

Tipos de Poemas


A lo largo de toda la historia, se han desarrollado diferentes formas estilos de poesía, según la temática sobre la cual se basan los poetas al escribir; ahora podrás aprender algunas de ellas, y sus características.



Poesía Lírica

Originado en la Antigua Grecia, expresa un sentimiento de gran intensidad. Estaba destinado a dejar una enseñanza en los lectores, siendo muy reflexivo.
Se aplica a la poesía greco-latina, y a la poesía trovadoresca de la Edad Media. En ella, los autores transmiten un determinado estado de ánimo, siendo muy breves al no narrar una historia en ella. Además, exige un esfuerzo de interpretación al lector.

SONETO XXIII
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto, 
enciende el corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena

del oro se escogió, con vuelo presto, 
por el hermoso cuello blanco, enhiesto, 
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vuestra alegre primavera 

el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado. 

Todo lo mudará la edad ligera 
por no hacer mudanza su costumbre.     
  Garcilaso de la Vega
La poesía lírica era
 antiguamente acompañada




Poesía Épica


La epopeya es un verso largo, que se basa en las acciones de un héroe, que es el representante del pueblo. No siempre tienen un final feliz, pero sí intentan dejar una enseñanza. Se caracteriza por su extensión y por haberse limitado a su época, teniendo como subgénero el poema heroico, el poema épico culto, la epopeya burlesca.



Ilustración de la guerra de Troya, de la Ilíada

Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles.



Canto I, La Ilíada, Homero



Poesía Dramática

La poesía dramática aborda las tragedias y los desencantos de un pueblo o de un héroe. Nacido en la Antigua Grecia, es un tipo de poema que también se trasladó al teatro, a donde acudía la gente para hacer catarsis. El poema dramático también es particular de una época, y pierde fuerza con el tiempo, hasta llegar a nuestros días como uno de las variables de la poesía en prosa menos desarrolladas.

La vida es sueño, de Calderon de la Barca, es uno de los más grandes ejemplos de poesía dramática. 

Si señor, yo robé esos panes, también los quesos fundidos,
Los dulces, la sal, los higos. Yo robé todo eso, señor;
Lo robé para mis hijos. ¿Qué es malo robar?
¿Qué es de los peores delitos? ¿Qué se castiga con cárcel?,
¿No importa por qué se hizo? ¿Qué es traición a la patria?
¿Qué si con ese ejemplo predico?
¿Qué soy peor que criminal?
Señor; es que tenían hambre mis hijos,
Y yo he estado sin trabajo, tampoco tenemos casas,
Ya no tenemos ni cinco ¿Qué por qué no busco empleo?
Desde hace seis meses, señor, y no lo encuentro.
Robé pan para mis hijos,

Fidencio Escamilla Cervantes


Así podemos ver que la poesía no es siempre igual, pero que cada uno de sus formas está pensado para mantener la belleza de este arte, con su propio estilo.

Si estás interesado en el tema...


No hay comentarios:

Publicar un comentario